CBD Chem Dawg
CBD BotanicSexo: Feminizada-CBD
Genotipo: 90% Indica / 10% Sativa
Cruce: Sour Diesel x OG Kush
Cultivo recomendado: Interior y exterior
Floración en interior: 63 días
- Ver todas las características
Descripción
CBD Chem Dawg de CBD Botanic es una semilla de marihuana que procede del cruce entre una OG Kush y una Sour Diesel. El resultado es una variedad CBD de alto nivel, lo que no nos sorprende en vista de las dos joyas cannábicas de las que deriva. Su ratio 1:1 de THC/CBD permite disfrutar de un efecto equilibrado y llevadero que en ningún caso obstaculizará tu día a día.
CBD Chem Dawg desarrolla plantas de marihuana de tamaño medio que ofrecen resultados óptimos, incluso en manos de cultivadores inexpertos, siempre y cuando nos aseguremos de que la tierra sea de calidad y que la planta no sea golpeada por rachas de viento fuertes.
CBD Chem Dawg funciona bien en interior aunque habrá que controlar su crecimiento ya que puede alcanzar hasta 1,70-1,80 m de altura. Gracias a su resistencia a la humedad, es una muy buen opción también para exterior, sobre todo, si tenemos en cuenta que su aroma puede llegar a ser bastante intenso.
CBD Chem Dawg es una variedad de marihuana que posee un sabor y un aroma intensos, con notas aciduladas, terrosas y alimonadas. Su efecto, bastante moderado, es tanto físico como mental y no tarda mucho en desaparecer.
Recuerda que además de acceder al catálogo completo de semillas CBD Botanic, puedes elegir entre nuestra oferta con más de 3.000 variedades de semillas de marihuana. No olvides utilizar nuestros filtros avanzados para seleccionar variedades en función de su nivel de THC, de la duración de su periodo de floración, o de su altura.
Características
![]() | CBD Botanic |
---|---|
![]() | Feminizada-CBD |
![]() | 90% Indica / 10% Sativa |
![]() | Sour Diesel x OG Kush |
![]() | Interior y exterior |
![]() | 63 días |
![]() | 400-500 g/m2 |
![]() | Octubre |
![]() | 6% |
![]() | 8% |
![]() | 1:1 |
*El contenido en cannabinoides (THC, CBD...) puede variar debido a factores externos como el medio de cultivo, la experiencia del cultivador, el tipo de cultivo (SOG, SCROG...), las condiciones ambientales o la variación genética.